Materiales básicos en la alquimia
Los alquimistas
utilizaban
elementos
base para lograr sus combinaciones y buscar su transformación en oro o plata,
hoy veremos los principales
materiales que fueron utilizados
para elaborar este tipo de recetas.
Plomo filosófico
En la alquimia, es un término para diferenciar esta materia
prima del plomo común, el término también se aplica a un
“cuerpo sucio” (metal) que tiene el potencial, a través de sucesivos procesos
alquímicos, para producir oro después de ser purgado.
Mercurio
filosófico:
El mercurio filosófico, es la preparación de la combinación
de azufre y plata viva, que se distingue de mercurio ordinario.
Se conoce comúnmente como Mercurius.
Sal filosófica:
La sal filosófica, en la alquimia, es un
principio unificador de los metales. A diferencia de la sal común, es un
principio abstracto en relación con las cualidades de la materia; pues
proporciona cohesión y firmeza.
Azufre filosófico:
En la alquimia, es la semilla masculina caliente de los
metales. A diferencia del azufre ordinario, es un principio
abstracto en relación a las cualidades de la materia proporcionando estructura
material y forma, así como una representación del principio de crecimiento.
Árbol filosófico:
Era una representación frecuentemente utilizada por los
alquimistas medievales, éste representaba las diversas etapas del proceso
alquímico. En algunos casos, el árbol se mostraba con una gran corteza, y en
otros como un árbol en una isla rodeada por el océano. El árbol tiene siete
ramas que representan los siete metales planetarios con sus raíces y el tronco
se alimenta a las orillas del mar mercurial.
Comentarios
Publicar un comentario